Mal dia para buscar

18 de mayo de 2025

A ti, rey de la oferta en internet, mi pequeño cuervo.

Hay un pequeño corto de un muchacho que defiende el barrio. En él dice: "en mi barrio hay dos talleres de coches: al que llevábamos a hinchar las pelotas cuando éramos pqueños y en el que cambio las ruedas de mi vehículo".

Es un ejemplo, sin detalles añadidos, que define con claridad el compromiso, el ocaso del comercio de proximidad y eso tan moderno que es agradecer los favores pero jamás devolverlos. Se puede aplicar a comercios, amigos, extraños de buena y mala voluntad, amantes, egoismo, altruismo y fidelidad de consumo.

No hay nada que le guste más a un cliente final (normalmente con capacidades técnicas mínimas, véase Dunning-Kruger) que creer que es más listo que su vecino, que el del cuarto, que el tipo del anuncio y que incluso el profesional del medio porque ha adquirido algo, a las cuatro de la mañana, en una web oculta, con un código de promoción, después de cien rewies anónimas, siendo la última unidad y con portes gratis.

Obviamente hay un resorte en el cerebro , que es incontrolable y atenta directamente con todas las lógicas previas. Es como el perro adiestrado a para cuidar al dueño que deja que unos ladrones lo maten porque tiene comida que comer en el plato. Y comer es lo primero.

Existe, y es más que obvio, todo un entramado de vendedores de humo, subvenciones, ofertas, banners y últimas unidades que están ahí trabajándose a la gente. En cierta ocasión hice una propuesta de un portatil a una clienta. Hablando con el almacen nacional ( legal y garantizado) de dicho fabricante localicé una fecha de llegada a España de dicho producto, digamos, en un mes y a mil euros. La clienta, haciendo uso de herramientas, encontró un lugar en mi misma cuidad, con entrega inmediata y 900€. Tuvo la decencia de comentármelo y yo, curioso, fui a buscar el sitio. Cuando llegué era una oficina, en un primer piso, con unos muchachos delante de ordenadores gestionando compras online que bien podrían ser pantalones, licuadoras, unas figuras de accion de Superman o ese ordenador. Daba lo mismo. Quizá podrían ser más listos que yo pero el fabricante solo es uno. Opté por que la clienta hiciera lo que quisiera y decidió comprar allí. Pagó y esperó. Dos meses después recibió un mensaje diciendo que el producto estaba disponible y que debía de abonar 150€ más por cambios arancelarios. se lo entregaon y me lo tuvo que traer para configurar y poner a punto, con el coste añadido. Al revisar el número de serie descubrí que en vez de garantía europea era garantía asiática, con lo que cualquier incidencia le implicaba enviarlo a Corea con portes y que, además, la responsabilidad de la oficina que hizo la gestión era ninguna. Ni fue más barato, ni en tiempo, ni garantizado, ni nada. Al menos tuvo un ordenador, eso si. Y yo, ese mes, no pude cambiar las ruedas de la moto.

Después de ver eso mismo repetido mil veces y decepcionándome con las pautas de compra que se van imponiendo, me dan las ganas de convertirme en una oficina, carecer de escrúpulos, profesionalidad y verdad, y comprar un garaje más grande para meter más motos. Solamente me lo impide un extraño código moral que me deja dormir pero castiga mi economía. Ser bueno te proporciona palmadas en la espalda pero demasiadas decepciones.

Porque no te decepciona el cliente que te pone los cuernos con una estafa descarada, sino la repetición. No te decepciona que te dejen o que no te devuelvan los favores sino que te juren, mirándote a los ojos, que est´n contigo a muerte y cuando te da la vuelta apuntan directamente a tu ojete. Y, sobre todo, que si consigues demostrárselo después, cuando te necesitan, te saquen excusas peregrinas en vez de reconocer que se han comportado como niñatos estafados de seis años y tarjeta de crédito.

Después, en un futuro, cuando no haya profesionales y solo te queden cuñados, páginas de oferta y tutoriales en youtube, nos vais a echar de menos.

"Mi sobrino, que sabe mucho de esto, me ha dicho que me lo hace más barato" y aunque le responda que "Mi primo, que se ve todas las series de médicos, me opera mejor que el médico titulado y experimentado con medios de la Seguridad Social", las cosas no cambian.

A todos los que juran que las grandes distribuidoras por internet  están matando el comercio les digo que no, que sois los clientes los que estais acabando con él. Y vuestra responsabilidad está ahí, aunque seais cuervos detras de cosas que brillan.

2 de mayo de 2025

La necesidad de un villano

Hay que aceptar una gran realidad: un buen superhéroe es mejor cuanto mayor maldad acumule su némesis. A veces puede ser incluso un superhéroe un tanto descafeinado como Spiderman pero, joder, el doctor Octopus es listo a rabiar y tiene sus putos brazos mecánicos. Así que si nos fijamos bien es más que probable que lo que nos gusta de este tipo de películas y cómics no son los buenos, sino los malos.
Cualquiera de desee ser un superhéroe necesita buscar a un enemigo adecuado.

Lo primero que hizo Hitler es buscarse enemigos. Los judíos. Entonces hay que asociarles todas las cosas malas: la pobreza de los tuyos, las enfermedades, decir que se comen a los perros y que pegan a sus mujeres. Da igual que sea verdad o no, pero hay que decirlo porque esa es la excusa para actuar con violencia, aunque sea la violencia de los buenos. Matar a un nazi, desde el punto de vista del cine bélico posterior a la segunda guerra mundial, no era malo. Franco tenía de enemigo a los judeomasónicos. Trump afirmó que los inmigrantes ilegales comían gatos. Hay quien afirma que Putin mata a homosexuales para divertirse y algunos que sí que lo hacen, en Irán, dicen que Trump quiere violar a sus mujeres. Da igual que lo haga su primo indio porque lo que importa es decir que es Trump ( o el enemigo que corresponda). El 1 de mayo ( ayer) el lider de una organización sindical, de esas que no se manifiestan si les das el dinero suficiente, afirmó que Trump y Putin quieren encerrar a las mujeres. ¿ Es verdad? Pues no, pero entra dentro de la necesidad de tener un enemigo. Porque si no tienes un enemigo que mole, no puedes ser el héroe.

Nuestro presidente, que es de esos que necesita a todas horas ser el salvador, va buscando la confrontación con enemigos malísimos. Si se te va la luz es por las riquísimas eléctricas, y ya se empeñará en decirte que se limpian el culo con los billetes de 100€ que te roban. Si sube el pan es por Putin. Si el La Palma están en barracones aún porque las constructoras solo quieren hacer negocio con el mal de los pobres. Si te suben los impuestos es para luchar contra el fascismo de Franco. Y si le pides pruebas de su bondad te dice que tus abuelos tenían un mísero Seat 600 y es mucho mejor el autobús en el que vas ahora a casa, que tiene wifi gratis y tus abuelos ni sabían lo que era. ¿No existía? Eso da igual. Poner en duda la verdad del héroe es estar del lado del malvado, sea el que sea. Claro, como tú no has matado a un solo marica en tu vida y te gusta el olor a hierba mojada cuando llueve, no puedes estar del lado de los homófobos, machistas, ni de los contaminantes. Cuando te obligan a posicionarte entre lo bueno y lo malo, eliges lo bueno. Así que da igual si te corta una pierna porque te convencerá que lo hizo el malo mientras te dice que le des las gracias por regalarte una muleta que has pagado tú con tus impuestos.

También he de reconocer, por si alguien está ahora mismo echando espuma por la boca, que nuestro presidente hace con Franco lo mismo que el anterior hacía con la ETA.

No es, tampoco, un problema exclusivamente español. Si nos fijamos bien ese juego de enemigos lo juegan todos. Políticos, deportistas, artistas o vecinos. Se puede tener de enemigo al ayuntamiento, al regetton, a la compañía telefónica, al árbitro e incluso al terraplanismo. Una de las virtudes del enemigo que mola es que sea lejano, poderoso y poco contrastable. Si yo te digo que Elon Musk gusta de vestirse de cuero y azotar menores tailandesas con látigos de siete colas , no lo puedes contrastar. Además como el cabrón está forrado y tiene esa falta de coordinación obvia, puede ser el origen de todos tus males. Si se va la luz es que ha pagado a unos hackers. Si sube la gasolina es que ha movido los hilos de los mercados. Si tu mujer se va con el monitor del gym es porque... algo se nos ocurrirá en lo que sea responsable Elon. Elon, ay, que no sabe ni que existes pero que te encanta pensar, como se hace con Soros, que se junta con sus colegas ricos en catacumbas planificando cómo joderte mañana.

Si tienes como enemigo a Soros o Rockefeller, molas. No puedes tener como enemigo a Fermín, porque eso te resta poder. Tu enemigo debe de ser poderoso, lejano, que le importes una mierda y fácilmente reconocible. Tu enemigo puede ser la energía nuclear o las dictaduras del lado contrario ( porque hay dictaduras de derechas y de izquierdas). Tu enemigo puede ser el periodismo mentiroso que tiene engañados a todos menos a ti.  Tu enemigo, incluso, puede ser la ciencia o la realidad. Eso si. Normalmente solo hay que pararse a esperar el momento en que la realidad te haga descubrir que no es que tengas enemigos, sino que no eres un héroe y que , además, eres un mierda.

El problema, como casi siempre, es que cuando luchan el héroe y el villano lo destrozan todo alrededor.

Recuerda que los Vengadores dejaron Nueva York echa unos zorros después de acabar con Loki y la invasión alienígena. Pero cuando Marvel necesitaba seguir vendiendo, resucitó a Loki. ¿ Por qué? Porque siempre hay necesidad de villano.

Y de la misma forma que no existen los superhéroes, tampoco hay gente tan mala. A todos, en sus casas, les quieren.

1 de mayo de 2025

La democratización de las artes y la muerte de los artistas.

 "Si yo hiciera un libro con la historia de mi vida... eso sí que iba a ser un best seller". ësta es una frase que oigo exactamente cada vez que sale en la conversación algo relacionado con el hecho de haber publicado algún que otro libro. No quita nigún mérito al escritor pero establece, casi como una consideración obvia, que la historia buena es de quien lo dice y que si no lo hace, si no se pone ciego a vender libros con La Historia,es porque no quiere. Un poco más allá aparece un autoeditado que, no, pone, nunca, una, puta, coma, en su , jodido, sitio. Viene a ser algo parecido al que ha aprendido a llegar el menu avanzado de la cámara de móvil y se empeña en que Helmut Newton es un aficionado a su lado.

Una de las cosas que nos ha porporcionado la tecnología es que cualquier gallista puede hacerse un single con el micro del teléfono, subirlo a internet y masturbarse con cada dígito de la visualización. De esa forma añade una línea increíble a su curriculum donde pone "Cantante Profesional". No especifica si llenó el estadio de Wembley o si le oyeron sus primos y tres chinos aburridos que pasaban por ahí, pero casi resulta un dato demostrable.

Cuando publiqué el primer libro, que me llevó aproximadamente un año de trabajo, estaba tremendamente sorprendido porque alguien, supuestamente más listo que yo, afirmara tan rápidamente que quería mi historia. Mucho más sorprendente fue que me dijeran que prácticamente no habia fallas en mi relato. Así que en menos de tres meses ahí estaba, un tocho de 450 páginas, dispuesto a ser presentado. Ilusionado y sorprendido más de cien personas (y la tele, porque son colegas) vinieron a cubrir la presentación. Firmé, hablé, vendí y me sentí como Francisco Umbral pero sin gafas de pasta. Más tarde, con el tiempo y la distancia, aprendí que aquel negocio disfrazado de editorial no era más que un servicio de fotocopias al que le importa muy poco si eres bueno, malo o si has esKrito que hay que matar gatos con el rabo. Lo que importa es que tengas muchos amigos que compren el libro y, así, hacer caja de forma rápida y sin mirar al futuro.

La democratización de las artes lleva incorporado, como daño colateral, la miseria en la calidad de los mediocres. 

Para llegar a sonar en la radio o salir en la televisión en los años 70 era obligado ser capaz de ofrecer algo con una exclusividad y calidad mínima que te hiciera merecedor de dicha relevancia. Si alguien escribía un libro, daba una charla, ejecutaba un concierto o hacía un programa de radio, era porque su trayectoria, contenido o producto sobresalía. Hay quien se soprende que Picasso expusiera algunos bocetos que podría haber pintado mi perro con un rotulador metido en el culo pero con !quince años! se marcó el cuadro "Ciencia y Caridad" que te adjunto.

Matías Prats es un comunicador, pero José Ramon hijo, el niño del cuarto A, también te aegura que lo es porque graba sus partidas en Internet y lo sube a youtube. A ver si vas tú a decirle a su madre que su hijo es un mamarracho que debería de estudiar más y no tatuarse el cuello.

En los años 90 los niños querían ser futbolistas porque pensaban que no llevaba esfuerzo. Que era una forma de llegar al éxito y los deportivos por capacidad innata. Que no hacía falta trabajarlo porque todos, absolutamente todos, disponemos de un don maravilloso que está ahí para hacernos ricos y felices. En los 2000 querían ser youtubers y ahora influencers. Ojo, que alguno lo consigue pero normalmente, si te fijas, han aprendido a editar sus videos, buscan un contenido de interés, graban con regularidad y abundancia y pierden el ojete si les llama un medio generalista que se han cansado de despreciar.

Para los consumidores de contenido, y en eso me da lo mismo que sea escrito, audiovisual, radiofónico o incluso plástico, resulta complejo diferenciar y elegir fuentes satisfactorias para el alma. Más de una vez llegamos a un libro o a una canción y detrás de la portada no hay nada salvo ruido. Porque no tiene que ver con algo tan voluble como si te gusta o te divierte ( o no) sino que hay ejecuciones artísticas que son arte y las que no. El dibujo con ceras de tu niño pegado en la nevera no es arte por muy orgulloso y feliz que te sientas por ello. Para hacer un podcast hay que tener algo que decir, y te lo escribe alguien que también ha tenido un podcast. Ni siquiera debe ser sesudo, transgresor o luminoso. Simplemente tiene que tener algo detrás y mucho cariño. Quizá simplemente es tener algo que decir hasta el punto de necesitar explotar soltándolo, aunque salga pus, sin preocuparse del número de visitas o visualizaciones. Reconozco que jode soberanamente esforzarse en algo y sentarse a ver cómo tres charos hablando de su menstruación monetizan contenido mientras vas a última hora al Mercadona para comprar el pollo de pronta caducidad.

El problema en eso es que el producto rápido basura es como la comida: mayoritario por su sencillo consumo.

Hoy en día Pink Floyd se hubiese muerto porque nadie va a consumir un disco que hay que oirlo completo y varias veces para descubrir que es arte en estado puro. Si te fijas los artistas de nueva horanada que mejor viven van lanzando cositas cada poco tiempo con estribillos cerquísima del inicio y un contenido prescindible pero alto especiado en golpes de efecto. Cuando me siento a buscar música me veo obligado a bucear en inhóspitos lugares.

Todos los centros comerciales tienen las mismas tiendas de la misma forma que casi todos los coches chinos se parecen entre si. No importa si el motor tiene más o menos cilindros o si la suspensión es hidraúlica o de muelles. Casi no importa si es divertido o no conducirlo pero sí el tamaño de la pantalla, que el asiento acaricie tus posaderas o si puedes jugar al Angry Birds en los semáforos. Los coches se han convertido en algo que te lleva del punto A al punto B sin importar el disfrute de la conducción. La música se ha convertido en algo de ascensor sin llevarte a ningún lugar. La literatura son frases como memes en fotocopias. 

Dice un ingeniero sexagenario apasionado de la conducción que ahora los coches se fabrican para gente que no sabe de coches. Probablemente el cine se hace para gente que no ve cine habitualmente y te juran que Breaking Bad es lo más original del mundo. Hay una película, Yesterday, en que un músico despierta en un mundo donde no han existido los Beatles y se hace rico y famoso porue él si las conoce y las publica, soprendiendo a todos. Cuando es rico utiliza su dinero para encontrar a John Lennon, que vive en una caravana. 


La parte irracional de la película es que el protagonista sabe que es un fraude pero ahora vivimos en un lugar en el que aceptar que eres un mierda no es comercial. Estopa afirmó, hace unos años, que estaban sorprendidos de hacer una y otra vez lo mismo y seguir teniendo éxito. Esas declaraciones me hicieron cogerles cariño. Sin embargo cualquier regettonero puntual o producto de inversores ( Rosalía) acutará como si fuera el nuevo mesías del arte en la tierra. María del Carmen te contará, mientras te dice que es su septuagésimo best seller, que nadie es mejor que ella mientras te das cuenta que necesitarías diez vidas para acabar tantos libros teniendo en cuenta que hay que leer cien más para aprender.

Luego, si tienes el atrevimiento de abrir una página, te da miedo decirle que es un truño de mastín.

Hace muchos años conocí a una mujer espectacularmente hermosa. En aquel tiempo hacíamos cenas todos los miércoles y ese miercoles tocaba en mi casa. Cuando mis amigos estaban ella apareció. Yo me encontraba haciendo una de mis rápidas, nutritivas y sin cebolla tortillas de patata en la cocina y Julio se me acercó. "Dios mio"- me dijo. "¿De donde has sacado a este espectáculo de mujer?". Reconozco que ella había aparecido con unos pantalones muy ajustados y una camiseta increíble, dado el contenido. Más tarde, limpiando algún plato para los postres, Julio se me volvió a cercar y me comentó: "Qué pena que sepa hablar". Al terminar la cena procuré que algún amigo la acercara hasta su casa pero no se dió el caso. Mientras terminaba de recoger ella me llamó desde el dormitorio. Al entrar la encontré desnuda sobre la cama, increíblemente bella. En mi cuarto hay un sofá rojo y negro pegado a la pared y allí me senté. Me encendí un cigarro y la memoricé mientras me decía que jamás iba a tener en mi cama alguien tan increiblemente dispuesto y racionalmente precioso. Aún así yo ya sabía que detrás de esa portada no había mucho más. Le di un beso y le dije que iba a por las llaves, que la acercaba a su casa. Sé positivamente que siempre tiene público, porque vigilo su vida de reojo. Sé que el número de visualizaciones, libros vendidos o la manera en la que se pudiera contabilizar es enorme porque sigue siendo increíble, aunque se haya operado la nariz. Te dirá que es actriz porque hizo un corto. Empresaria, porque tuvo una peluquería. Presentadora, porque un día salió en la tele. Modelo, porque en las fotos luce como ninguna. Pero no es nada de eso porque detrás no hay nada, como un video de tik tok.

Hace no mucho discutí sobre amor con alguien que folla muchísimo y que estoy seguro que le convencen de lo cariñoso que es todo para poder acceder a su piel. Follar, escribir, cantar, comunicar, fotografiar e incluso pintar lo puede hacer cualquiera.

Hacer las cosas bien es lo dificil y, desde mi punto de vista, se ha convertido en algo secundario cuando debería de ser lo primero.

Son las cosas de democratizar las artes, que artista es cualquiera. Pero no es verdad.